Principales hongos en nuestro pequeño huerto o jardín
Huerto decaído y sin fruto
Nuestro huerto o jardín puede no lucir tan bonito ni darnos frutos por diversos motivos: plagas como ahora el pulgón, la mosca blanca, cochinilla, araña roja o incluso un mal riego. Uno de los motivos más prevalentes puede ser la presencia de hongos.
Los hongos son organismos microscópicos que se hospedan en nuestras plantas, y se suelen identificar por varios síntomas como necrosis, pudriciones, marchitamiento o falta de fruto.
Enfermedades por hongo
Aquí vamos a hablar de algunas de las enfermedades que pueden causar los hongos en nuestras plantas y jardines:
· Oídio: causado por dos agentes (Leveillula taurica anamorgo Oidiopsis taurica y Golovinomyces cichoracearum). Para saber si es oídio localizamos en tallos, brácteas o ambas micelio blanquecino. Además, se ven lesiones pequeñas y marrones en las hojas basales. Cuando la enfermedad avanza se puede observar necrosis foliar y cuerpos frutales naranja tirando a marrón en las hojas.
· Verticilosis: causada por el hongo. Verticillium dahliae. Sabremos que se trata de esta enfermedad porque veremos como nuestras plantas se van marchitando, desde las. Hojas basales hasta marchitar toda la planta. Si nuestras plantas son pequeñas o aún están en semilleros esta enfermedad puede acabar con ellas. Otro síntoma común es una clorosis o amarillamiento en las hojas, muerte de los tejidos y defoliación.
· Botritis: causada por el hongo. Botrytis cinérea. Este es un hongo parásito. En flores, frutas, hojas y tallos tiernos. Los efectos de este hongo son la podredumbre blanda (podredumbre gris), donde lo primero que observamos es marchitez con colores amarillentos o verde pálido.
¿Te ha gustado el blog de hoy? Puedes dejarnos todas tus dudas en los comentarios o en nuestras redes sociales.
Nos ayudas mucho compartiendo este artículo con tus amigos, y... ¡síguenos en nuestras redes sociales para no perderte nada!
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario